top of page
Buscar

¿Sabías que una enfermedad en tus encías puede afectar tu recuperación muscular?

Sí, aunque no lo creas, tu salud oral también influye en tu rendimiento físico y capacidad de recuperación. Un estudio reciente demostró que tener enfermedad periodontal —una afección inflamatoria que daña los tejidos que sostienen los dientes— puede dificultar la reparación muscular después del ejercicio físico intenso.


Recuperación muscular
No frenes tu recuperación muscular

¿Por qué ocurre esto?


Cuando existe una inflamación crónica en la boca, como en el caso de la periodontitis, el cuerpo libera una gran cantidad de sustancias proinflamatorias que circulan por todo el organismo. Estas sustancias afectan otros tejidos, incluyendo los músculos. Si practicas deporte o realizas actividad física regularmente, esta inflamación puede interferir en la forma en que tus músculos se recuperan tras una lesión o entrenamiento exigente.


¿Qué encontró el estudio?


👉 Personas con enfermedad periodontal mostraron niveles más altos de interleucinas inflamatorias (como IL-6 y TNF-α).


👉 Estos marcadores dificultan la acción del sistema inmune y ralentizan el proceso de reparación muscular.


👉 Incluso con ejercicio regular, la presencia de esta enfermedad bucal empeora la inflamación en los músculos lesionados.


¿Qué significa esto para ti?


Si haces deporte —de forma amateur o profesional—, cuidar tu salud oral no es solo una cuestión de estética o higiene, sino también de rendimiento físico y recuperación muscular. Una boca sana te ayuda a evitar lesiones crónicas, mejora tu recuperación y te mantiene activo por más tiempo.


En Care+ contamos con un enfoque integral, donde la salud bucal forma parte del cuidado de tu bienestar completo. Y si eres deportista, este aspecto es aún más clave.


 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page